Ir al contenido principal

Cursos


Control de Costes




Este curso presenta una técnica de control de costes de materia prima, el método ABC, muy útil, eficaz y eficiente.





Se explica paso a paso cómo crear una receta, analizando el producto, su rendimiento y llegando a establecer un precio de venta y un presupuesto de coste.
El método ABC compara presupuestos y realidad, compara coste teórico y coste real, busca las diferencias y sus causas. Trabaja el detalle.


Cualquier herramienta digital que utilicemos debe seguir los principios de este método y necesitamos conocerla y entenderla para poder tener éxito.


Ahora más que nunca, es indispensable conocer los costes de producción para definir una estrategia de precios que nos permita tener éxito en nuestros restaurantes. La rentabilidad en la restauración es una cuestión de detalles, pequeñas diferencias hacen grandes números.


A través del análisis comparativo de ventas y consumos de materia prima, sabremos qué hacemos bien y qué no, podremos definir acciones correctoras y entender mejor cómo funciona nuestro negocio.


Link del curso: https://www.thehub.travel/curso/control-de-costes-de-materia-prima-y-metodo-abc/?utm_source=cm&utm_medium=direct&utm_campaign=sm1



Construye una carta de éxito para un restaurante de hotel



El idear, crear e implementar una carta en un restaurante de hotel, es un proceso complejo que precisa de una sistemática y de conjugar diferentes aspectos muy importantes para que tenga éxito.

Tiene una serie de matices diferentes a los de un restaurante no en hotel, que hay que tener muy en cuenta.

Este curso explica el proceso a seguir, desde la concepción gastronómica al desarrollo final. También, cómo evaluar los resultados y tomar decisiones de mejora o corrección si es preciso.


Link del curso: http://bit.ly/carta-restaurante- hotel

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consideraciones previas, reflexiones

 Siempre hay diferentes caminos para llegar a un mismo lugar. No el más rápido es el mejor, ni tampoco lo es el más fácil. Si puedo elegir, siempre tomaré el más bonito, el más divertido, el que me haga sentir mejor y ser más feliz. Lo que es innegociable es conseguir el objetivo, lograr el éxito, y hacerlo con honestidad y valores. La voluntad de logro, la sana ambición, son valores muy positivos en un directivo. Hubo un momento en mi carrera, cuando era más joven, en el que me di cuenta de que, ante todo, debía intentar hacer el bien, no herir ni dañar gratuitamente a otros y que era muy gratificante, el ayudar a los demás y hacerlos mejores. Nada se gana siendo un ogro, un tipo duro sin escrúpulos. El tiempo enseña. Es posible, que, en algún momento, las circunstancias hagan que, aquel que está ahora a tus órdenes, esté en posición de decidir o influir muy mucho en tu futuro, en lo que va a ser de ti. Es muy reconfortante el intentar que todos, compañeros y equipo, se sientan a ...
  La greixonera y el coulant La pasada semana, en el restaurante La Mar de Santa en Ibiza, analizando las ventas con el equipo, constaté (he de decir con cierta sorpresa) que el postre más vendido con mucha diferencia es La Greixonera, un contundente y delicioso postre tradicional ibicenco, que como la mayoría de nuestra cocina nace de un gran producto y de la necesidad de aprovechar, en este caso la ensaimada del día anterior. El famoso y consabido coulant o fondant de chocolate, le seguía a gran distancia entre los demandados por los más de cinco mil clientes de esta temporada.  Sin duda, esta experiencia refuerza mi convencimiento de que hay que fomentar la tradición gastronómica del destino. Se trata de vincular la oferta gastronómica a la tradición cultural, el viaje es siempre una experiencia. Los productos de proximidad, los sabores locales, las recetas tradicionales, los vinos de la zona, han de estar presentes siempre en gran medida en todas las cartas. Los hoteles ne...
  Diseñar, crear conceptos y productos Nuestro trabajo es crear experiencias inolvidables . Experiencia es la suma de producto, servicio y entorno, a la que asignamos un precio de venta, para alcanzar los presupuestos de facturación y conseguir rentabilidad. La armonía y el equilibrio, siempre necesarios en cualquier faceta de la vida, en la creación son imprescindibles. Equilibrio en los participantes, conjugando visiones diferentes y sumando aportaciones. Armonía en los conceptos. La gastronomía es comida, bebida y servicio, en un escenario. Si todo suma, si todo tiene calidad, sin duda el resultado final es calidad con mayúscula. Ese, en esencia, es nuestro trabajo. Y no es fácil, porque las experiencias son por definición subjetivas, la empatía, de nuevo, es clave. Hay que luchar con la tentación de ofrecer aquello que nos gusta a nosotros y convencer a nuestro entorno profesional, jefes, especialmente, de que aquello que prefieren no tiene porqué ser lo que los...